TKL

La introducción de la Inteligencia Artificial en casi todas las áreas de la vida hace que poner límites a los algoritmos se convierta en una tarea prioritaria en aquellos contextos en los que los daños de su uso puedan resultar de difícil reparación.

En el caso de los derechos laborales, el Reglamento (UE) 2024/1689, aprobado el año pasado, los califica como un ámbito de alto riesgo para la utilización de sistemas de IA.

Nuestra compañera Olga Cornejo Cornejo explica en este artículo de la revista Capital Humano cuáles son límites esenciales que permiten aplicar los algoritmos de búsqueda de una manera fiable, segura y respetuosa con los derechos de los operadores:

  • Informar a todas las personas candidatas del uso de sistemas avanzado de IA para el cribado de currículum. Respetando el acceso voluntario a este modelo de proceso selectivo.
  • Los algoritmos introducidos no pueden basarse en sesgos que induzcan a resultados discriminatorios.
  • Mantener el criterio humano como prioritario en todas las fases del proceso de selección.

 

Pulsa aquí para leer la noticia completa.